![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPY80gQeaIzJoOULt9htMBgyXKsURlRnhi831WcBV_EMGZwlJzJXQrIrMwnVvl9JeeznmoiFIzg5mN5MvCk4csopKePpuGB8fT18pX60WX_cgu38ZjF8hPnoQVUCWsrFxQHxq-AXpuEg/s400/2.jpg)
- Son disposiciones (manera de actuar frente a algo) aprendidas que se juzgan favorablemente o desfavorablemente hacia personas, grupos, objetos o cosas.
En la Psicología Social, las actitudes constituyen valiosos elementos para la predicción de conductas. Para el mismo autor, la actitud se refiere a un sentimiento a favor o en contra de un objeto social, el cual puede ser una persona, un hecho social, o cualquier producto de la actividad humana.
Basándose en diversas definiciones de actitudes, Rodríguez definió la actitud como una organización duradera de creencias y cogniciones en general, dotada de una carga afectiva a favor o en contra de un objeto definido, que predispone a una acción coherente con las cogniciones y afectos relativos a dicho objeto. Las actitudes son consideradas variables intercurrentes, al no ser observables directamente pero sujetas a inferencias observables.
*Otras definiciones.-
F. H. Allport: “Una actitud es una disposición mental y neurológica, que se organiza a partir de la experiencia que ejerce una influencia directriz o dinámica sobre las reacciones del individuo respecto de todos los objetos y a todas las situaciones que les corresponden”.
R. H. Fazio & D. R. Roskos-Ewoldsen: “Las actitudes son asociaciones entre objetos actitudinales (prácticamente cualquier aspecto del mundo social) y las evaluaciones de esos objetos”.
C. M. Judd: “Las actitudes son evaluaciones duraderas de diversos aspectos del mundo social, evaluaciones que se almacenan en la memoria”.
Kimball Young: “Se puede definir una actitud como la tendencia o predisposición aprendida, más o menos generalizada y de tono afectivo, a responder de un modo bastante persistente y característico, por lo común positiva o negativamente (a favor o en contra), con referencia a una situación, idea, valor, objeto o clase de objetos materiales, o a una persona o grupo de personas”.
R.Jeffress: "La actitud es nuestra respuesta emocional y mental a las circustancias de la vida".
- Psicoanálisis (Sigmund Freud) , lo define en 3:
- YO = Conciencia vital.
- ELLO = Deseo - fantasía.
- SUPER YO = Conciencia - Moral.
Hola he estudiado un poco sobre actitudes y este blog me ha ayudado mejorar el concepto que tenía acerca de las actitudes
ResponderBorrar